Sin lugar a dudas, lo más positivo del día de ayer, lunes 24 de febrero de 2014, fueron las palabras del gobernador opositor del estado Lara, Henri Falcón, en el marco de la reunión del Consejo Federal de Gobierno con el presidente de la república Nicolás Maduro. Reunión en la que todos los gobernadores de estados eran partidarios del chavismo y a la que no asistió el otro gobernador opositor del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski.
Estamos convencidos que Falcón puede servir de puente de entendimiento entre gobierno y oposición. Falcón estuvo en las filas del chavismo en algún momento y se distanció hace unos años. Todo dependerá, nuevamente, que su mensaje pueda ser sopesado por los dirigentes de ambos bloques y de los ciudadanos que sé que en su mayoría abogan y claman por el diálogo, la concertación y el encuentro de los venezolanos. Pedimos escuchar este mensaje, son minutos de sensatez de un dirigente en un país donde muchos parecen estarla perdiendo.
Para este miércoles 26 de febrero a las 5 p.m., el presidente de la república ha convocado a una Conferencia Nacional de Paz, ampliada a los diversos sectores del país. Hasta la fecha no se conoce el lugar de reunión ni la dinámica de la misma. De eso, de la pluralidad, de la empatía, del reconocimiento mutuo, de la posibilidad de incluir en un gran diálogo nacional a todos los sectores del país y rechazar la violación de Derechos Humanos, dependerá la posibilidad que el conflicto político del país pueda desarrollarse por vías pacíficas y que las violentas queden aisladas. Pedimos altura de miras y sentimiento patriótico a los dirigentes nacionales.
La publicación de este discurso no tiene que ver con preferencias políticas sino con la activación de capacidades para la paz de este dirigente político en este momento histórico del país, las cuales creemos pertinentes publicar y difundir.
La publicación de este discurso no tiene que ver con preferencias políticas sino con la activación de capacidades para la paz de este dirigente político en este momento histórico del país, las cuales creemos pertinentes publicar y difundir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario