(Eduardo Fernández, presidente del IFEDEC, dirigente político venezolano)
Por:
Francisco Alfaro Pareja
@franciscojoseap
En días recientes Vladimir Villegas entrevistó al Dr.
Eduardo Fernández, quien planteó la necesidad de “un nuevo gobierno ya”, sin la
renuncia del presidente Maduro. Una salida constitucional, democrática y
sensata. En síntesis, planteó la renovación total de su gabinete con la gente
más brillante y capaz del país sin importar su procedencia política, ante la
demostrada incapacidad del gabinete actual para enfrentar la peor crisis
económica, política y social de nuestra historia democrática. En mi opinión,
una opción viable que se suma a las de Heinz Dieterich y Lula meses atrás. Sin
embargo, en nuestros días pareciera que la sensatez es polémica, y cuando esto
sucede es un muy mal signo. También los presidentes Mujica y Correa han venido haciendo
observaciones pertinentes y urgentes acerca de la forma en que el gobierno venezolano
está manejando las cosas.
(Lula Da Silva, ex presidente del Brasil)
Sensato sería: promover la designación de un CNE y un
TSJ profesional e imparcial; impulsar decididamente una negociación sincera y
efectiva en la mesa de diálogo; plantear un cambio en el modelo económico y
financiero; reimpulsar la producción nacional y dar garantías al sector
privado; abandonar las banderas de la revolución, el socialismo y la unión
cívico militar y volver al cauce de la Constitución de 1999; descriminalizar la
protesta pacífica; amnistiar o indultar a los presos por causas políticas;
garantizar a los manifestantes los Derechos Humanos; impulsar una Comisión de
la Verdad imparcial; hacer sostenibles los programas sociales; promover una
sociedad que sostenga al Estado y no a la inversa; revelar la lista de los
culpables por corrupción y sancionarlos; promover una reforma electoral.
Sin embargo, estas propuestas son vistas por algunos sectores
políticos como “pactistas” o como “traición al pueblo”. Los hechos hablan por
sí solos. Por favor, un poco de sensatez y lealtad por el país.
Doctor en
Estudios de Paz y Conflictos
No hay comentarios:
Publicar un comentario